Otro punto alto es "Perro andaluz", balada suave con coros pegadizos y el bajo de Aznar inquieto alternando la melodía de la voz, de los coros, y el acompañamiento rítmico.
"Viernes 3 am" es la mortífera balada, conocida por todos y cantada en fogones. Una fina composición melódica, cargada de la mejor melancolía de García.- Esas letras de tristes viernes por la noche... y que el domingo ya las superaste de nuevo...
"Noche de perros", es la musicalización perfecta para esa letra...impotencias, injusticias, sensaciones que rebalsan...sonidos desgarradores de bajo, solos de guitarra justos y precisos...y un arrollador final...
"Paranoia y Soledad" es el primer tema compuesto de Pedro Aznar. Un piano triste que habla solo, melodías inconclusas y repetidas...y la consagración instrumental. La voz de Aznar abre la segunda parte del tema, o el tema en si.
"Cuanto tiempo mas, de paranoia y soledad?"El tema gira alrededor de eso, algo así como un Leiv Motiv que aumenta su orquesta a medida que derrama palabras. Y el final consagrado que concluye la intención del principio del tema...o no, pues queda en suspenso el final....
"Canción de Holywood" cierra el disco, y curiosamente, de la misma manera que "cosmigonon" cierra "Serú Girán", con una obra que anticipa lo que viene. el concepto musical sigue, desarrollándose disco a disco. "Canción de..." al igual de "La grasa..." propone cortes repentinos y desarrollos melódicos progresivos, denotando la tendencia al rock progresivo y al jazz rock que se experimentaba por esos años.
La diferencia con el trabajo anterior es mucha y a la vez poca. El hilo conductor es notorio, pero a la vez los sonidos van evolucionando, las composiciones exploran nuevos matices y el producto es mas agradable que el disco anterior (comercialmente hablando). Nótese que aquí ya no hay colchones orquestales, ni melodías de orquestas, si no guitarras, teclados y un bajo fretless que marcan riffs potentes,a demás de presentar un sonido mas firme, instrumentos mas fuertes y mas característicos. Además el trabajo vocal es superior y se convertiría en un sello de Serú que sera explotado en sus otros discos.
Particularmente, este disco me gusta mas que el anterior, por sus colores y sus ritmos, sus letras y sus arreglos, su orquestación y su prolijidad.
La tapa propone una parodia a la revista Gente, siendo coherente con el titulo del disco y con las temáticas que proponen las letras (La grasa..., canción de hollywood, los sobrevivientes, frecuencia modulada)
Serú Girán - La Grasa de las Capitales (1979)


- La grasa de las capitales
- San Francisco y el lobo
- Perro andaluz
- Frecuencia modulada
- Paranoia y soledad
- Noche de perros
- Viernes 3 AM
- Los sobrevivientes
- Canción de Hollywood
Tamaño: 55 Mb
Formato: Mp3
Bitrate: 256 Kbps
Descargar Mp3
*en el reproductor la cancion que dice ser "Los Sobrevivientes" es en realidad "Paranoia y Soledad". Impostores!!
1 escuchas:
:D
Publicar un comentario